domingo, 23 de marzo de 2014

Práctica 6

PICASA

Picasa es una herramienta web la cual nos va a permitir crear álmbunes on-line. También existe otra herramienta muy similar llamada Hoffman. Picasa permitirá la opción de tenerlo tanto en el ordenador como en el móvil, incluso lo que subamos a blogger se va a poder publicar en picasa.

Para acceder a Picasa basta con entrar en Google y buscar Picasa.

Una vez dentro de Picasa, nos encontraremos ante la siguiente pantalla:



En la parte superior encontramos las siguientes opciones:



En la pestaña "página principal" encuentro "mis álbumes recientes" y "fotos destacadas".

En fotos destacadas podemos observar imágenes a las que podemos darles cualquier uso, como por ejemplo publicarlas en Blogger o Twitter o compartirla, es decir, enviársela a alguien mediante la dirección de correo de gmail. Se nos va a permitir saber la información de la foto, como por ejemplo la ubicación de donde ha sido tomada o quien ha sido su autor, pudiendo incluso visitar la galería de fotos del autor.

En mis álbumes recientes, si pulsamos a "ver todo", nos llevará a la segunda pestaña que habíamos mencionado antes, "mis fotos". Aquí veremos lo de modificar la visibilidad de nuestros álbumes, podríamos determinar qué visibilidad le voy a dar cada álbum, es decir, no de una manera general para todos los álbumes, si no específica para cada uno de ellos. Las opciones de visibilidad a elegir son "Solo tú", "Limitado a cualquier usuario que reciba el enlace" o "Público".






También tengo la opción "ordenador por", para elegir el orden que quiero darle a mis álbumes:



Si quiero que mi álbum tenga un RSS, es decir, que cada vez que yo publique una foto me llegue una notificación al correo tengo que activarla, algo que haríamos como hacemos con los gadgets, copiamos el código de la RSS en código HTML/Javascript. Esto sólo pasaría si el álbum es público.

Pinchando en "galería pública" podré ver mis álbumes públicos, y pulsando en "galería sin listar" podré ver los que no son públicos.

Por último, la opción "explorar" nos va a permitir ir viendo una presentación de todas las fotografías recientes que se hayan ido subiendo. En la parte derecha de cada foto pone "personas en mis fotografías" (deben estar los álbumes públicos para poder verlo), algo similar al "etiquetar de Facebook. También podemos ver las personas a las que sigo y a los seguidores.

Tras haber explicado algunos conceptos básicos para el uso de Picassa, ahora vamos a ver cómo crear un álbum.

En primer lugar, le damos a la opción "subir" y nos aparecerá la siguiente pantalla:



Dentro de esta opción, lo primero que nos aparece es el nombre del álbum, donde debemos insertar el que queramos. Seguidamente, para escoger las fotos que vayamos a poner en el álbum, vemos que pone "arrastra las fotos aquí" y "selecciona las fotos de tu equipo", por lo que añadiremos las fotos buscándoles desde alguna carpeta del ordenador o simplemente arrastrándola. Una vez tengamos las fotos subidas (todas las que queramos, sin limites), en la parte inferior derecha le das a "aceptar" y ya crea un nuevo álbum, el cual aparecerá en la página principal.

En la parte de la derecha, podemos volver a poner el título del álbum, su descripción, su ubicación (se puede seleccionar mediante un mapa), visibilidad de las etiquetas (para lo cual deberá ser público en la web) y le damos a guardar cambios.

También tenemos la opción de compartir el álbum que hayamos creado mediante el correo electrónico de gmail con cualquier otra persona, incluso se puede dar a la opción de notificar a estas personas cuando se suban fotos a este álbum.

Otra opción es "Enlazar a este álbum", la cual nos permitiría entrar a ese álbum sin la necesidad de dar a la otra personas el gmail ni nada.

Incrustrar proyección de diapositivas (esto lo hacemos para que se vea en el blog, NO lo ponemos como un gadget).

Por último, en la opción de "acciones" tenemos carias opciones donde se puede crear un película (incluso hablando tú en ella añadiendo audio), añadir un título, seleccionar una foto para la portada de ese álbum, crear un collage, descargas en picasa, imprimir con picasa, etc. Con estas opciones podríamos comunicar picasa con el pc, es decir, si tenemos descargado picasa 3.9 lo podríamos ver todo en el ordenador.

Ahora vamos a pasar a hablar sobre las opciones de cada foto específicamente.


Si pinchamos en una foto en concreto tendríamos las mismas opciones que teníamos en el álbum pero ahora con una única foto. Podríamos ponerle título, descripción, la ubicación de la foto, las etiquetas de las personas, reutilizar la foto, la información de la foto, etc. Y estas serían sus acciones:



Sabiendo todo lo explicado anteriormente, ¡ya estamos preparados para crear nuestro propio álbum de fotos con Picasa!

Para finalizar, en el siguiente link podemos ver un ejemplo de un álbum para primaria sobre las distintas partes del cuerpo realizado por mi:

No hay comentarios:

Publicar un comentario