Google Sites es una herramienta para poder realizar páginas web de una manera sencilla, en la que no vamos a necesitar tener conocimiento sobre programación web ni nada similar, simplemente escribir como se haria en un
word, se podría decir que de una manera similar a como se hace en blogger.
Para entrar en Google Sites, tecleamos en Google "Google Sites", ponemos nuestro correo
electronico y la contraseña y rápidamente accederemos a la página central:
Para crear una pag web
pinchamos en la opción crear:
Seguidamente, deberemos seleccionar una plantilla, se recomienda empezar con la plantilla en blanco, así posiblemente después
evitemos cualquier tipo de problema como por ejemplo el descuadre de las líneas, el
tamaño del texto, etc.
En la opción "nombre del sitio"
ponemos el nombre que le queremos dar a la página web (debe estar disponible), luego escribimos el código y le damos a
crear.
Las primeras opciones que podemos observar
aparecen arriba a la derecha, y para empezar a crear nuestra página web le debemos dar a "editar":
Por ejemplo, si queremos editar la página principal nos dice que primero pongamos un título y una pequeña introducción, y simplemente lo escribimos todo con teclado. Además, encontramos una barra de tareas muy similar a la de blogger:
A partir de la barra de tareas, podremos realizar cantidad de cosas. Por ejmplo, podemos insertar una imagen desde la pestaña insertar, donde también se puede cambiar al
tamaño, alinear al centro, derecha o izquierda,etc. También se puede insertar un
enlace, que nos permite enlazar una página con otra dentro del mismo blog. Asimismo, nos permite insertar videos desde youtube, copiamos el
link, seleccionamos el tamaño de cómo queremos el vídeo… Algo que hay que es imortante es que hasta que no se guarda
no aparece el video de youtube, es decir, no se puede ver en borradores, se debe guardar. Esta página permite principalmente insertar vídeos de youtube, pero si por ejemplo encontramos un video interesante de vimeo y queremos insertarlo se tendrá que hacer desde la opción "html". También podemos insertar presentaciones de slideshare al igual que en blogger (copiando el link).
Ago importante que también cabe destacar es que podemos crear
subpaginas web dentro de la misma página web.
Una vez tenemos la
estructura de la pagina hecha, podemos darle a la opción “más”:
Aquí observaremos algunas opciones importanes:
a) Historial de revisiones: Nos permite saber que versiones se han realizado o quien ha modificado cada una de las páginas.
b) Compartir: Tiene lo mismo que podíamos ver en google drive como por ejemplo cambiar los permisos.
c) Configurar página: La configuración
nos permite por ejemplo añadir archivos adjuntos.
d) Eliminar página: Se tiene que tener
seleccionada la página que queremos borrar y seguidamente darle a borrar.
e) Obtener vista previa como lector: Al igual que pasaba con blogger, nos permitría obtener una imagen previa de cómo se va a quedar nuestras
web.
f) Zona de plantillas de página: Aquí se tiene la posibilidad de crear un
formato de pagina web característico, es decir, tenemos unas características,
entonces con cada web que vayamos a crear, se puede coger la que ya tenemos y no tener que repetir el mismo proceso desde el principio, simplemente sería como una copia.
g) Cambiar la plantilla de la
pagina: Se modifica el formato de la plantilla.
h) Modificar el diseño del sitio: Esta opción sirve para en
vez de que aparezcan a la izquierda las paginas,
ponerlas en pestañitas en la parte superior, por ejemplo las podriamos
poner en horizontal.
i) Administrar el sitio: Donde pone “nombre del sitio”
podríamos poder el nombre que queramos, “descipcion del sitio” todo lo que queramos
describir del sitio, “pagina de destino” podemos llegar a determinar donde queremos que el usuario se meta cuando se mete en nuestra pagina web.